Regresar al filtro
Mariana Serrano Zalamea

Mariana Serrano Zalamea

N°: M077

PERFIL PROFESIONAL

  • Traductora con 12 años de experiencia
  • Profesora e investigadora de literatura, 14 años de experiencia
  • Profesora de portugués, 7 años de experiencia
  • Editora/correctora,  13 años de experiencia
  • Lenguas de trabajo: inglés español, portugués español

ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN

  • Humanidades, literatura
  • Ciencias sociales
  • Historia

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Politóloga. Universidad de los Andes, Bogotá, 1988.
  • Maestra en historia y filosofía de la educación. Universidad de Campinas, Brasil, 2001.
  • Especialista en creación narrativa. Universidad Central, Bogotá, 2014.
  • Candidata a doctora en Estudios Latinoamericanos (literatura). Universidad Nacional Autónoma de México (2003-2007). Examen de candidatura (2008).

DESARROLLO PROFESIONAL

  • Certificado del IBRACO de conclusión del Curso de Portugués Básico para Extranjeros, con una duración de 350 horas, una asistencia del 92,50% y una nota promedio de 4, 67, Bogotá, diciembre de 2013.
  • Cursos de Portugués en el Centro Cultural Brasil-Colombia y en la Universidad de Campinas, São Paulo (1992 y 1993).
  • Tres niveles de francés en la Alianza Colombo-Francesa (1985-1988).
  • Curso 4 Opción de Historia de la Universidad de Los Andes (1985-1987).
  • Doce años de inglés en el Colegio Anglo Colombiano (1971-1983).

PUBLICACIONES Y PROYECTOS

Traducciones literarias del portugués al español:

  • Roger Mello, Bumba, bumba mi buey, São Paulo, Editora Global, 2021.
  • Roger Mello, Las cabalgadas de Pirenópolis, São Paulo, Editora Global, 2021.
  • Marcílio França, Breve cartografia de lugares sem nenhum interesse. Bogotá, Universidad de los Andes, Colección Labirinto 2020.
  • João Paulo Borges Coelho, Crónica de la calle 513.2. Bogotá, Universidad de los Andes, Colección Labirinto, 2019.
  • Monteiro Lobato, Naricita impertinente y la finca del pájaro carpintero amarillo. Bogotá, Idartes, Colección Libro al Viento 2019. T
  • Roger Mello, “Sanguina”, en Bogotá contada 6. Bogotá, Idartes, Colección Libro al Viento 2019.
  • El Brasil de Rubem Braga. Crónicas de lo intangible, Bogotá, Colección Séneca – Ediciones Uniandes, 2016.

Traducciones académicas del portugués al español:

  • Rafael Soares Gonçalves, Favelas de Rio de Janeiro: historia y derecho, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, 2018.
  • Leopoldo Bernucci, Un paraíso sospechoso. La vorágine de José Eustasio Rivera: novela e historia, Bogotá, Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2020.

Traducciones del inglés al español

  • Joshua Rosenthal, La sal y el Estado colombiano. Sociedad local y monopolio regional en Boyacá (1822-1900). Bogotá, Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2020. La traducción de Mariana Serrano Zalamea resultó ganadora de un estímulo para traducción y edición del Ministerio de Cultura; proyecto presentado por la Editorial de la Pontificia Universidad Javeriana.
  • María José Álvarez Rivadulla, Política en los márgenes. Asentamientos irregulares en Montevideo, Bogotá, Ediciones Uniandes, 2019.
  • Arlene Dávila, El mall. Politicas de espacio y clase social en los centros comerciales latinoamericanos, Bogotá, Ediciones Uniandes, 2018.
  • Ana María Bejarano, Democracias precarias. Trayectorias políticas divergentes en Colombia y Venezuela. Bogotá, Ediciones Uniandes, 2011.  

Otras publicaciones:

  • Mariana Serrano Zalamea, “Los precipicios del alma”, reseña de Los abismos de Pilar Quintana.
  • Mariana Serrano Zalamea, “La vida está ‘al otro lado del mar’”, en Boletín cultural y bibliográfico, Biblioteca Luis Ángel Arango, Banco de la República, Volumen LIII, Número 97, 2019.
  • Mariana Serrano Zalamea, “Seis cronistas y un solo género verdadero”, en Boletín cultural y bibliográfico, Biblioteca Luis Ángel Arango, Banco de la República, Volumen LIII, Número 96, 2019.
  • Mariana Serrano Zalamea y Julio Paredes Castro (Coordinación Editorial), Quienes también dejaron huella, Bogotá, Ediciones Uniandes, 2018. Autora de 5 perfiles dentro del libro además de la coordinación editorial.
  • Mariana Serrano Zalamea, “Almendra, color esperanza”, cuento publicado en Escritores que cuentan. 35 años del TEUC, Bogotá, Universidad Central, 2018.
  • Mariana Serrano Zalamea, Reseña sobre Acerca de las cosas perdidas de Ana Ugarte, Bogotá, Revista electrónica Corónica, enero de 2018.
  • Mariana Serrano Zalamea, Reseña sobre Saber y ganar de Juan José Ferro Hoyos, Bogotá, Revista electrónica Corónica, septiembre de 2017.
  • Mariana Serrano Zalamea, “Memoria, ficción e identidad. Crónica chilena y colombiana en clave de humor”, ponencia presentada en Concepción, Chile, XIX Congreso Internacional de la Sociedad Chilena de Estudios Literarios, Noviembre 12, 13 y 14 de 2014. Publicada en Actas del XIX Congreso Internacional SOCHEL 2014. La literatura chilena en la encrucijada global: fronteras, fugas e identidades. Santiago, versión electrónica, octubre de 2016. Análisis de las crónicas de Marcelo Maturana (Vicente Montañés) y de Alberto Salcedo Ramos.
  • Mariana Serrano Zalamea (Prólogo y selección), Ulises en un mar de tinta. Obra periodística de Eduardo Zalamea Borda, Bogotá, Ediciones Uniandes – Colección Séneca, 2015.
  • Mariana Serrano Zalamea – Ceper Universidad de Los Andes – Huevo Frito Comunicación, Un viaje intermedio por la Bogotá de Ulises, e-Book, Crea Digital, Ministerio de Cultura y Ministerio de Nuevas Tecnologías, 2015.
  • Mariana Serrano Zalamea, “Otra historia de Colombia”, en Revista PAT, N° 58, Revista DIBAM sobre patrimonio cultural y natural, Santiago de Chile, verano de 2014.
  • Mariana Serrano Zalamea, “Presentación y comentarios” a la Reedición de Poesía ignorada y olvidada de Jorge Zalamea Borda, Bogotá, Ediciones Desde Abajo, 2014.
  • Mariana Serrano Zalamea, Reseña del libro de cuentos Amores clandestinos en Le Monde Diplomatique, Edición Colombia, N° 123, Bogotá, junio de 2013.
  • Mariana Serrano Zalamea (edición, introducción y presentación), Siete crónicas de viaje para leer en vacaciones | Cerosetenta.
  • Mariana Serrano Zalamea, “El viaje urbano de Ulises en “La Ciudad y el Mundo””, en Hojas Universitarias, Bogotá, Universidad Central, N° 61, abril de 2009, págs. 112 a 119.
  • Mariana Serrano Zalamea, “Recordando a Zalamea”, en El Espectador, Bogotá, 10 de noviembre de 2007.
  • Mariana Serrano Zalamea, “Las crónicas bogotanas de Eduardo Zalamea Borda: memoria de una ciudad”, en Colombia: tiempos de imaginación y desafío, Memorias del XIX Congreso de la Asociación de Colombianistas, Edición y prólogo de José Eduardo Jaramillo Zuluaga, Bogotá, Asociación de Colombianistas, 2007.
  • Aura María Puyana y Mariana Serrano, Reforma o inercia en la Universidad Latinoamericana. La Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Nacional Autónoma de México, Bogotá, IEPRI – Tercer Mundo Editores, 2000.
  • Ricardo Lucio y Mariana Serrano, El Estado y la Educación Superior. Tendencias y Políticas Estatales, Bogotá,  IEPRI/UN, 1992.

¡Comparte este perfil!